Saltar al contenido

Mosquitos


Mosquito es un termino que generaliza  varias familias de insectos del orden de los dípteros y en particular del suborden de los nematóceros y que de forma precisa se refiere únicamente para denominar a los componentes de la familia de los culícidos.

Los mosquitos son insectos dípteros reconocidos por  todas las culturas humanas desde tiempos inmemoriales. Es común, dada la abundancia e incómoda presencia en todos los ámbitos de la tierra, que muchos sean los nombres que les han colocado. En casi todos los idiomas existen uno o más nombres para distinguirlos de otros insectos. En  América tropical el termino más usado es «mosquito», pero también  existen otros de carácter local, como «puyón» y «patilargo». Además, por estar presentes en conjunto, siempre, también se los ha nombrado genéricamente como «plaga» y «avance», este último proveniente de una jerga militar, ya que establece similitudes entre el movimiento de una tropa y el inicio de la actividad crepuscular de algunas especies de mosquitos.

En todo el mundo, se encuentran dispersados los mosquitos, siendo el único medio conocido de transmisión de agentes que causan enfermedades como: la malaria, la fiebre amarilla, cierto tipo de encefalitis, dengue y filariasis.

Existen alrededor de 150 especies de mosquitos, entre ellos los géneros más importantes en nuestro país: Culex, Aedes y Anhopeles.

Los mosquitos sufren una metamorfosis completa, que consta de cuatro etapas: huevo, larva, pupa y adulto. Sus huevos los depositan en racimo o en forma única, en la superficie del agua o en un lugar que posea humedad constante. Las larvas y las pupas viven en el agua, siendo ésta la primera forma de erradicar a los mosquitos, eliminando toda fuente de agua.

Después de la etapa pupal, surgen los adultos que son capaces de emprender vuelo. La hembra es la única que puede alimentarse de sangre, mientras que el aparato bucal del macho no esta diseñado para succionar sangre, su nutrición consta básicamente de los jugos de las plantas y su néctar.
Los controles pueden efectuarse en las etapas de  adulto y larva.

Si tenés problemas de plagas, llamanos para que te asesoremos o bien para hacer las fumigaciones.